Un síntoma muy común en estas
fechas es la congestión nasal, bien por
los molestos catarros y resfriados en invierno, o bien por la cada vez más
instaurada rinitis alérgica, hacen que nuestro día a día sea cada vez más difícil
de soportar.
Son muchas las causas que
provocan congestión nasal: Gripes, catarros, alergias, contaminación ambiental,
bronquitis, habituación tabáquica, etc. Todos estos factores pueden provocar
una inflamación de la membrana que cubre el interior de la nariz provocando
este molesto síntoma. Realmente es un síntoma que va asociado a otro tipo de
patologías que es necesario diagnosticar, sobre todo algunas serias con posible
infección subyacente como sinusitis, problemas en el tabique nasal, etc.
Los casos leves, podemos
consultar con nuestro farmacéutico que sabrá cómo abordar el problema. Uno de
los medicamentos a los que más se
recurre en estos casos son los descongestivos nasales. Suelen ser muy eficaces, actúan provocando
una vasoconstricción de la zona inflamada, disminuyendo esta inflamación
facilitando el acto de respirar, el problema es que son de uso limitado porque
pueden provocar efecto rebote y empeorar los síntomas.
Si la congestión va acompañada de
mucosidad o rinorrea, típico en gripes y resfriados tendremos que usar
mucolíticos, ya que los mocos pueden ser responsables de de la congestión. En
el caso de alergias, precisaremos de antihistamínicos, siempre bajo
prescripción médica o consejo farmacéutico.
Laboratorios Isdin ha lanzado al mercado Nutrabalm Rinitis, es un descongestivo natural que no provoca este
efecto rebote que antes mencionaba.
Nutrabalm Rinitis es un producto
hipertónico que gracias a la Ectoína 2%, ayuda a recuperar la membrana nasal y
reducir la inflamación. Al ser hipertónico, ayuda a limpiar y mantener
hidratada las fosas nasales aliviando el picor. Lo mejor de todo es que aparte
de ser efectivo, es natural y no produce dependencia. Se puede usar varias
veces al día durante largos periodos de tiempo.
Otros consejos que ayudan a
respirar un poco mejor:
·
Es fundamental estar hidratado, hay beber mucho
líquido.
·
Reduce la sequedad ambiental mediante el empleo
de humidificadores.
·
Puedes hacer inhalaciones con vapor de
eucalipto.
·
No dormir en posición horizontal, eleva la
cabeza y ponte de lateral.
·
Evita el tabaco y otras sustancias irritantes
como el polvo, el pelo de mascotas, etc.
Recuerda si tienes alguna duda no
dudes, consulta a tu farmacéutico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario