En esta época del año hay que prestar especial atención a la oni-comicosis o lo que es lo mismo micosis en la uñas. Esto no es más ni menos que una infección por hongos en esta zona del cuerpo muy difíciles de combatir, por lo que es mejor es tratar de prevenirlas. Esto lo conseguiremos y no al 100% utilizando calzado impermeable cada vez que frecuentemos zonas públicas de baño, ya sean duchas, piscinas, etc.
Esta infección ataca en principio la zona superficial de la uña, que empieza a adquirir un color claro, como de desgaste. Lo notaremos por este cambio de coloración y una leve molestia, como pequeños pinchazos en la uña que te aseguro que empeorará con el paso del tiempo si no pones remedio. La decoloración evoluciona a color amarillento, que irá oscureciendo progresivamente a marrón o incluso verdoso. La micosis puede llegar a infestar la zona interior de la uña, la cual ensancha, se acaba desformando hasta incluso resquebrajarse o romperse. Hay ocasiones en que la uña se desprende de forma total o parcial, llegando a ser muy molesto. Por motivos como este, es el que te aconsejo que si lo padeces, vayas sin dudarlo a tu farmacia, ponte en manos de profesionales donde te recomendarán el mejor tratamiento adecuado a tu caso.
Es una patología difícil de combatir, hay que ser perseverante porque por muy resistente que sea la infección hay medicamentos muy eficaces en el tratamiento de estas molestas oni-comicosis.
Hay antifúngicos de prescripción médica que actúan alternado la permeabilidad de membrana del microorganismo provocando su destrucción. Normalmente son de prescripción médica, pero hay algunos que no necesitan receta pudiendo adquirirlos directamente en tu farmacia. Los hay de aplicación diaria o incluso en días alternos, mejorará su eficacia si previamente limas la zona afectada mejorando la penetración del fármaco. Ojo, es importante ir deshechando las limas utilizadas.
Hay otros fármacos menos agresivos pero muy eficaces como es el caso de Excilor, este penetra en la uña y provoca un rápido descenso del pH, consiguiendo un ambiente poco propicio para la proliferación de estos microorganismos.
Pero como dije anteriormente más vale prevenir que curar, en caso de infección evitaremos ir descalzos por casa, usaremos chanclas en la ducha, no compartiremos toallas ni calcetines con el resto de la familia y extremaremos las medidas higienicas sobre todo en la ducha, desinfectando esta con lejía diariamente.
Si os queda alguna duda id rápido a vuestra farmacia donde os atenderá personal experto en esta materia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario