Muchos somos los que llegando estas fechas pensamos; ``ups´´ me sobran unos kilitos o… quizá tenga un poco de barriga, y así un sinfín de preguntas y afirmaciones relacionadas con nuestro aspecto físico. Ni mucho menos pretendo ser superficial con este artículo, simplemente trato de dar unos consejillos prácticos de vida saludable para afrontar una situación que nos incumbe a tod@s. Así, sin más rodeos os presento mi teoría de los diez mandamientos de la operación bikini:
1.-Amarás tu salud sobre todas las cosas.
Sólo anteponiendo tu salud a ``bobadas´´ superficiales conseguirás aceptar una dieta sana como sabrosa y placentera. Si esto queda claro, lo sano te gusta, un estilo de vida saludable es beneficioso para tu salud y para tu línea deseada. Sin lugar a dudas este es el mandamiento más importante.
2.-No tomarás hidratos de carbono a partir del mediodía.
Los hidratos de carbono son la principal fuente de energía de nuestra dieta, no se trata de suprimirlos ya que son esenciales en nuestra alimentación, sólo hay que controlarlos, saber cuándo debemos comerlos y conocer cuáles sí y cuáles no son saludables o beneficiosos.
Los hidratos de carbono o glúcidos están presentes en multitud de alimentos como son las, frutas, cereales, pastas, dulces, bollería, etc. Los cereales y derivados son muy ricos en estos y tienen un elevado aporte calórico, pero es una importante fuente de energía. No se recomienda el consumo de este tipo de alimentos en momentos del día en que predomine el sedentarismo, como por ejemplo antes de acostarse, o en descansos prolongados carentes de actividad física. Salvo frutas y vegetales con escaso poder calórico, debemos evitar a estas horas, en nuestra rutina del día a día pastas, arroces, pan, cereales (exceptuando salvado, constituido por fibra alimentaria, aportando pocas calorías y ayudando a regular el tránsito intestinal) y evidentemente productos azucarados (chucherías y bollería industrial), estos últimos deben reducirse al máximo y no ser una alternativa en nuestra rutina diaria.
3.-``Santificaras´´ el día de tu homenaje.
La vida se vive una vez y es recomendable siempre con sentido común, comer algo que te guste. Si tienes constancia y te cuidas, te puedes permitir ``caprichitos´´, es una recompensa necesaria al esfuerzo. Eso sí, estos dependerán de tu nivel de exigencia o de casos concretos que por motivos de salud o deportivos, sigas algún tipo de dieta prescrita por profesionales.
4.-Honrarás tu desayuno.
Es nuestra primera comida, después de esta tenemos todo un día por delante para quemar las calorías ingeridas. El aporte energético a primera hora de la mañana es esencial para afrontar un duro día de trabajo. Aquí podemos incluir café, infusiones, zumos, frutas, tostadas (integrales ayudan al tránsito), cereales (de salvado mejor), etc. En las tostadas se recomienda suprimir mantequillas, margarinas y embutidos de alto poder calórico, aunque también es cierto que si apetece un caprichito un día puntual, por la mañana siempre será más recomendable que en otras horas del día.
5.-No decaerás.
Junto con el primer mandamiento, este es de vital importancia. Es inconcebible el sacrificio sin ir acompañado de la mano de la constancia.
6.-No cometerás actos impuros entre horas.
Hay que ajustarse a las comidas diarias, desayuno, almuerzo y cena. Si redistribuimos las calorías ingeridas añadiendo un tentempié (entre el desayuno y el almuerzo) y una merienda, mejor. Pero eso sí, todo lo que pase de esto suprimirlo, se acabó picar entre horas, ya que no es bueno ni para la salud (triglicéridos, azúcar, colesterol, problemas digestivos entre otros, etc), ni para nuestra codiciada línea.
7.-Si cenarás.
La cena es nuestra última comida antes de estar varias horas sin comer, necesitamos un aporte de nutrientes antes de irnos a la ``piltra´´. Eso sí, durante el sueño estamos en uno de esos momentos de sedentarismo absoluto, por lo que optaremos por alimentos bajos en calorías y proteicos ya que son esenciales para mantener nuestra masa muscular y ayudan en multitud de procesos metabólicos. Una cena ligera pero obligada, nos ayudará a conciliar el sueño y a regular el tránsito. Esto lo conseguiremos con cremas de verduras (calabacín, zanahorias, etc), podemos añadir una pieza de fruta y un aporte proteico (filete de pollo o pescado a la plancha o una tortilla francesa). Debemos reducir a estas horas verduras de hoja blanda como lechugas por ejemplo, ya que retienen líquido y dan gases, provocando digestiones pesadas durante el sueño.
Siempre podemos variar en función de la climatología, en verano por ejemplo, la cremita de verduras podemos sustituirla por un rico gazpacho sin pan, o un aliño sin salsas controlando la cantidad de aceite (de oliva por supuesto).
8.-No creerás fasos testimonios ni mentiras.
Huye de dietas milagro y profesionales no acreditados. Tenemos la suerte de tener siempre a la vuelta de la esquina personal cualificado en las FARMACIAS, siempre alerta, siempre dispuestos a resolver nuestras dudas y atender nuestras necesidades. No dudes en preguntar y solicitar recomendación, ya que es cada vez más extensa la gama de artículos que podemos encontrar en nuestra FARMACIA que sirven de ayuda. Entre ellos; quema grasas, diuréticos, reguladores del tránsito, pre y probióticos, etc.
9.-No consentirás deseos ni pensamientos sedentarios.
No hay que caer en una rutina sedentaria, hacer ejercicio y llevar una vida activa es saludable, es beneficioso para tu salud y para tu línea. Haz deporte con moderación, si vives en un primero… ni se te ocurra coger el ascensor, si vas o vienes… anda, camina, juega un partidito de vez en cuando, tu salud te lo agradecerá.
10.-No codiciarás los cuerpos ajenos.
Cada persona es un mundo, somos como somos, simplemente tenemos que llevar una vida sana y estar ``agusto´´ con nosotros mismos. Evitar sobreesfuerzos por alcanzar simplemente un físico determinado, y evidentemente ``cero´´ sustancias perjudiciales para tu salud que es tu bien más preciado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario