Unos microscópicos huéspedes que
tenemos en nuestro aparato digestivo forman lo que conocemos como flora
intestinal. Estos, en su mayoría bacterias, ejercen un papel vital en el proceso
de digestión, ya que son los responsables de lo que conocemos como fermentación, gracias esta. se degradarán los componentes de los alimentos no digeribles en nuestra
dieta, como es el caso de las fibras vegetales. Además, favorecen la
recuperación y absorción de calcio, magnesio e hierro entre otras funciones.
A nivel del sistema inmunitario tienen
un papel no menos importante, ya que ejercen un efecto barrera sobre los
microorganismos patógenos que consumimos con nuestra dieta. La flora intestinal
tiene un papel determinante en la especialización y diferenciación del tejido
linfoide presente en la pared del intestino. Sin esto, nuestros linfocitos T no
sabrían reconocer cuáles son los agentes nocivos presentes en los alimentos.
No contentas con esto, en los
procesos de fermentación de los alimentos ricos en fibra, se libera ácido
butírico, este es un inductor de la apoptosis, proceso por el cual se programa
la destrucción de células no funcionales previniéndose así crecimientos
celulares anormales que son responsables de muchos tipos de cáncer.
Son muchos más los efectos
beneficiosos de estos diminutos compañeros, así que podéis haceros una idea de
lo importante que es que estén a una concentración y estado óptimo de funcionamiento.
¿Qué puede destruirlos?, muchos factores, estrés, tabaco, mala alimentación,
consumo de alcohol, etc. Pero sobre todo, como bacterias que son, los
antibióticos son uno de los principales destructores de la flora bacteriana.
En una farmacia encontraréis un sinfín
de productos que vuestro farmacéutico podrá recomendaros siempre que os encontréis en una situación
que ponga en peligro vuestra microflora. Yo recomiendo mucho Yobalex, este es un
complemento alimenticio que contiene probióticos, que son constituyentes de la
flora intestinal anteriormente mencionada y fibra prebiótica, que no es más que
alimentos no digeribles que estimulan la formación y desarrollo de nuestra
flora. Muy completo y efectivo en casos de tratamientos con antibióticos y
periodos en los que recurrimos mucho a comida rápida y excesos.
Seguro que siguen quedando dudas,
pero no te preocupes, tienes una farmacia a la vuelta de la esquina, consulta a
tu farmacéutico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario