La gripe se define como una
enfermedad infecciosa causada por un virus que afecta principalmente a las vías
respiratorias. Su facilidad de transmisión de una persona a otra es una de sus principales
y más peligrosas características.
Existen tres tipos de virus
responsables de esta molesta y ocasiones peligrosa enfermedad; A, B y C. El
Virus de la Gripe C es el menos frecuente, no suele afectar a la población
adulta, suele afectar a los más pequeños pero en contadas ocasiones, no son
responsables de cuadros peligrosos ni de epidemias.
¿Cómo podemos diferenciar una
Gripe A de una Gripe B?
En la mayoría de los casos ambos
tipos de gripe generan un cuadro similar, malestar general, dolor de cabeza, en
ocasiones nauseas e incluso vómitos y fiebre. Al afectar a las vías
respiratorias ambas cursan con tos, siendo esta más persistente y más común en
los casos de Gripe A. La gripe B suele cursar con congestión nasal y dolor de
garganta, siendo estos síntomas menos frecuentes y menos intensos en el caso A.
Otros de los síntomas más característicos que observamos en pacientes afectados
con gripe A es una subida muy brusca de la temperatura en un corto espacio de
tiempo, mayor incidencia de escalofríos, dolor muscular más intenso y sensación
de escozor en los ojos.
Desgraciadamente han fallecido algunos
pacientes afectados por gripe A en los últimos días, pero en la mayoría de los
casos ya presentaban algún tipo de patología que agravó los síntomas. Desde el
ministerio de sanidad se advierte que no hay que alarmar a la población, que el
virus no ha sufrido mutación alguna siendo la vacunación efectiva como medida
preventiva y como curativa evidentemente tendrás que ponerte en manos de los
expertos que día a día trabajan y velan por el cuidado de nuestra salud.
Si tienes dudas no lo dudes
CONSULTA A TU FARMACÉUTICO…
No hay comentarios:
Publicar un comentario