Translate

miércoles, 19 de febrero de 2014

NO PUEDO RESPIRAR

Un síntoma muy común en estas fechas es la congestión nasal,  bien por los molestos catarros y resfriados en invierno, o bien por la cada vez más instaurada rinitis alérgica, hacen que nuestro día a día sea cada vez más difícil de soportar.

Son muchas las causas que provocan congestión nasal: Gripes, catarros, alergias, contaminación ambiental, bronquitis, habituación tabáquica, etc. Todos estos factores pueden provocar una inflamación de la membrana que cubre el interior de la nariz provocando este molesto síntoma. Realmente es un síntoma que va asociado a otro tipo de patologías que es necesario diagnosticar, sobre todo algunas serias con posible infección subyacente como sinusitis, problemas en el tabique nasal, etc.

Los casos leves, podemos consultar con nuestro farmacéutico que sabrá cómo abordar el problema. Uno de los medicamentos a los que más se  recurre en estos casos son los descongestivos nasales.  Suelen ser muy eficaces, actúan provocando una vasoconstricción de la zona inflamada, disminuyendo esta inflamación facilitando el acto de respirar, el problema es que son de uso limitado porque pueden provocar efecto rebote y empeorar los síntomas.

Si la congestión va acompañada de mucosidad o rinorrea, típico en gripes y resfriados tendremos que usar mucolíticos, ya que los mocos pueden ser responsables de de la congestión. En el caso de alergias, precisaremos de antihistamínicos, siempre bajo prescripción médica o consejo farmacéutico.

Laboratorios Isdin ha lanzado al mercado Nutrabalm Rinitis, es un descongestivo natural que no provoca este efecto rebote que antes mencionaba.
Nutrabalm Rinitis es un producto hipertónico que gracias a la Ectoína 2%, ayuda a recuperar la membrana nasal y reducir la inflamación. Al ser hipertónico, ayuda a limpiar y mantener hidratada las fosas nasales aliviando el picor. Lo mejor de todo es que aparte de ser efectivo, es natural y no produce dependencia. Se puede usar varias veces al día durante largos periodos de tiempo.

Otros consejos que ayudan a respirar un  poco mejor:
·         Es fundamental estar hidratado, hay beber mucho líquido.
·         Reduce la sequedad ambiental mediante el empleo de humidificadores.
·         Puedes hacer inhalaciones con vapor de eucalipto.
·         No dormir en posición horizontal, eleva la cabeza y ponte de lateral.
·         Evita el tabaco y otras sustancias irritantes como el polvo, el pelo de mascotas, etc.
Recuerda si tienes alguna duda no dudes, consulta a tu farmacéutico.




jueves, 13 de febrero de 2014

Feliz día de San Valentín!!! Cuida tu Corazón.

A las puertas del 14 de Febrero nos encontramos... un día para muchos esperado, de celebración, cenas y regalos románticos y para otros muchos un día totalmente prescindible y empalagoso. En cualquier caso vamos a ocuparnos o mejor dicho a preocuparnos del protagonista de dicho día... el CORAZON.
Es muy fácil mantener nuestro motor en condiciones, solo hay que seguir una serie de consejos:
- Dieta: Con una dieta saludable y variada como la Mediterránea es más que suficiente. Vamos a dejar de consumir grasas saturadas, bollería industrial, refrescos azucarados!!!
- Peso:  Si asumimos esta dieta equilibrada, el objetivo peso lo tendremos más fácil. Tenemos que intentar mantenernos en un Indice de Masa Corporal ( relación entre el peso y la altura ) entre 18-25. 
- El Fumar se tiene que acabar, si no sabes como... pásate por un Farmacia que seguro que te sabrán aconsejar como hacerlo.
- Un poquito de Ejercicio nunca viene mal, mantendremos sano nuestro corazón  y si lo compaginamos con nuestra dieta sana... pues un tipito que no me veas!!!
Así que en este día de los Enamorados donde tantos corazones vamos a ver, por favor no te olvides del tuyo y mantenlo en forma. 
Os dejo el enlace de la Fundación Española del Corazón para que le echéis un vistazo.
http://cort.as/7j23

lunes, 3 de febrero de 2014

TU PECHO Y TU BEBÉ

La lactancia es una de las fases más bonitas y tiernas que puede experimentar una sabiendo que no hay nada madre. Creo que no hay nada más bello que alimentar tu mismo a tu propio hijo, mejor que la leche materna para su desarrollo,  además es gratis ¿Qué más se puede pedir?. Eso sí, el pezón es un área muy sensible que debemos cuidar para evitar lesiones y problemas dermatológicos que nos incomoden o incluso impidan dar de amamantar a nuestro hijo.

Durante la lactancia es bueno no pasar largos períodos de tiempo sin dar de amamantar, es importante vaciar en la medida de lo posible los pechos  alternando el bebé entre ambos, es decir primero uno y al vaciarlo pasarlo al siguiente. Si usted produce mucha leche, podría considerar extraer el exceso de manera artificial.
La limpieza y correcto secado del pezón es un detalle a considerar. Muy importante lavarlos con agua y secarlos muy  bien, incluso se recomienda ponerlos unos minutos al sol, ya que mejorará su secado y los mantendrá libre de humedad.

Otro paso a tener en cuenta es la lubricación, ya que  es esencial por varios motivos; para que se dé un correcto flujo de leche, para evitar la aparición de grietas y con un pezón bien lubricado, será menos molesto para la madre el roce de los labios del recién nacido.

¿Cómo mantenemos lubricada esta zona?
Existen multitud de cremas, las principales características que deben cumplir es que hidraten, reparen y no sean tóxicas para el bebé. Una de las más recomendadas y que cumple estos requisitos es la crema Purelan 100 de Medela, la crema Purelan protege los pezones de la sequedad durante la lactancia. Contiene lanolina pura al 100% sin aditivos ni conservantes artificiales, por lo que no es necesaria retirarla antes de dar el pecho. Además, puede aplicarse sobre la piel agredida del bebé.

Si tiene alguna duda, no dude, consulte a su Farmacéutico.