Translate

viernes, 29 de noviembre de 2013

Contando ovejitas!!!!

Todo el día corriendo, preocupados por el trabajo, la hipoteca, los hijos.... llega la hora de irse a la cama y ahora a contar ovejitas !!! Cada vez son más las personas que sufren estos trastornos leves del sueño, y lo cierto es que hoy  día tienes varias soluciones en tu Farmacia de referencia sin necesidad de acudir a tu médico.

Lo primero que debes hacer es intentar soluciones sin ningún tipo de medicación, sólo seguir una serie de medidas higiénicas antes de acostarse:
- Irse a la cama a la misma hora.
- Cenas frugales, no copiosas.Evitar el consumo de alcohol.
- Mantener condiciones ambientales adecuadas en la habitación ( temperatura, ventilación, ruido ).
- Evitar acciones estresantes en las horas previas de ir a la cama...

En fin una serie de medidas que a todas luces parecen más que razonables. Si aún así no es posible conciliar el sueño de una manera sencilla tenemos una serie de soluciones en la Farmacia:

+ Antihistamínicos con propiedades sedantes: Muy extendido el uso de la Doxilamina y de la Difenhidramia. Ambas sin necesidad de prescripción medica.
+ Valeriana y sus combinaciones: Tenemos multitud de dosis de Valeriana, llegando incluso a 450 mg de extracto seco de Valeriana, indicado para el insomnio ocasional. Tambien nos encontramos con combinaciones de Valeriana con otros tipos de plantas medicinales como la Melisa el Lupulo...
+ Melatonina: Hormona sintetizada a partir de la Serotonina, que nos ayuda a regular el ritmo circadiano, los ciclos de vigilia-sueño.

Cualquiera de estas son buenas soluciones si hablamos de un insomnio ocasional, para casos más severos no dudéis en ir al medico. 
No dude en consultar a su Farmacia donde se os aconsejará sobre la mejor manera de proceder.

sábado, 9 de noviembre de 2013

La dermatitis atópica, una molesta patología que se ha instalado con fuerza y sigue creciendo.




La dermatitis atópica consiste en una erupción de la piel que tiende a hacerse crónica, donde observamos rojeces, descamación, exudación y todo acompañado de ese  molesto picor que la caracteriza.
Es una patología que ha aumentado en más de un 200% de casos en los últimos años, atacando con fuerza a los peques,  más de un 10% de los niños se ven afectados por esta molesta compañera.
Cuando afecta a los más pequeños, aparece normalmente después de los dos meses de edad, dándose el mayor número de casos un 85% aproximadamente antes de los 5 años. Los síntomas normalmente se inician con rojeces en la zona facial extendiéndose progresivamente a los pliegues de la mano, brazos, piernas, etc. Cursando como hemos dicho antes con sequedad, irritación, inflamación, picor, exudación e infección si no aplicamos tratamiento.
En función de la fase sintomatológica que nos encontremos, nuestro médico nos recomendará un tratamiento adecuado que va desde emolientes para la sequedad, corticoides para la inflamación e irritación e incluso antibióticos  en los casos que curse con infección.
Un buen aliado que tenemos en estos casos es nuestra Farmacia, ya sea en el tratamiento o en el asesoramiento. Son expertos que sin lugar a dudas nos van a facilitar la vida en caso de toparnos con esta patología.
Eucerin ha lanzado al mercado Eucerin atopic control sin cortisona pudiendo utilizarse tanto sólo, tras la aparición de los primeros síntomas y rebrotes o también como coadyuvante con otros tratamientos de prescripción médica. Atacando desde todos los síntomas:
Disfunción de la barrera; AGE Omega 6, refuerza la barrera lipídica y reduce la pérdida de hidratación.
Sequedad; contiene ceramidas que hidratan y nutren intensamente.
Irritación e infección; decanadiol que tiene acción antibacteriana.
Inflamación; licocalcón A que calma y descongestiona la piel.
Picor y rascado mentoxipropanediol alivia el picor y la necesidad de rascado disminuye.

No dudes, consulta a tu farmacéutico.





viernes, 18 de octubre de 2013

Campaña vacunación de la gripe

 Ya ha cambiado el tiempo, parece que empieza a refrescar... y desde el 1 de Octubre se encuentra activa la campaña de vacunacion Antigripal.

 La gripe estacional es una enfermedad vírica que presenta una elevada tasa de transmisión y que se presenta habitualmente en forma de epidemias.

 La vacuna antigripal se utiliza para evitar aparición de la gripe, esta debe de administrarse anualmente, ya que la estructura del virus causante de la enfermedad se modifica cada año.

 Cualquier persona puede vacunarse de la gripe, aunque sobretodo deben hacerlos los colectivos considerados de riesgo ( que son aquellos en los que la aparición de la enfermedad puede connlevar un mayor grado de complicaciones ). Estos grupos de riesgo son:
- Mayores de 65 años.

- Adultos y niños mayores de 6 años con enfermedades cardiovasculares o pulmunares.

- Pacientes diabéticos, con insuficiencia renal o anemia crónica.

- Pacientes inmunodeprimidos.

- Personal sanitario...

 Si pertenece a cualquiera de estos grupos de riesgo informese en su centro de salud o en su farmacia de confianza.  

martes, 24 de septiembre de 2013

Stop Piojos

 Oh Dios mio!!!! Vuelta al cole, y vuelve la pesadilla de la mama.... los malditos PIOJOS. Muchas sois las madres que acuden alarmadas a la farmacia en busca del remedio mágico para acabar con ellos,pues bien, vamos a darte unas nociones básicas que tienes que tener en cuenta:
 Los piojos  (Pediculus humanus capitis) son insectos ovíparos que se alimentan de sangre y viven exclusivamente en el cabello humano. No tienen alas ni pueden volar, tampoco están preparadas 
para saltar, pero pueden sujetarse al cabello y desplazarse muy rápidamente.

 Las liendres son pequeños huevos de color blanquecino que se encuentran  adheridas a la base del pelo y en 7–10 días eclosionan y se convierten en  piojos. 

 El contagio es únicamente por contacto, y la presencia de estos incómodos parásitos no esta relacionado con la suciedad, al contrario de lo que pensamos ellos prefieren pelo limpio que les permite sujetarse mejor.

 Hoy en día tienes multitud de productos en tu farmacia de confianza que no solo te ayudaran a eliminarlos, también encontraras productos que ayudaran a proteger al niñ@ frente a futuros contagios.

 Así que ya lo sabes, no olvides acudir a tu farmacia de confianza donde un profesional altamente cualificado te atenderá.

miércoles, 7 de agosto de 2013

NOS INVADEN LOS MOSQUITOS

Este verano parece que hay más mosquitos que nunca, pican a todas horas, ya sea de día o de noche, en el desayuno o en la cena, están a todas horas, es imposible deshacerse de estos molestos huéspedes. El mosquito tiene un importante papel en la pirámide alimentaria de muchas especies animales que se alimentan de insectos, pero este año hay superpoblación, parece que estos animales están haciendo dieta por la operación bikini y nosotros estamos sufriendo las consecuencias.  Bueno, fuera bromas, os daré unos consejillos para sobrellevar tan molesta compañía.
Lo primero es tener cuidado con el empleo de insecticidas, sobre todo si hay niños en casa. No usarlos directamente en presencia de estos y procurar ventilar la zona después de su uso, sobre todo cuando vayan a ser ocupadas  por los más pequeños. El empleo de insecticidas se recomienda al salir de casa, dejarlos actuar y a la vuelta ventilar la casa, sólo así podemos evitar intoxcaciones innecesarias.

En la farmacia hay muchos productos inocuos para nuestra salud pero muy eficaces para repeler los mosquitos, con estos les ponemos las cosas difíciles y no pican. Una de las sustancias naturales más empleadas hoy día es  la Citronella. Esta es un compuesto químico extraido del aciete del Cymbopogon. Es un biopesticida muy efectivo como repelente, pero no debe ser usado directamente sobre la piel de los menores de dos años. Para estos, hay unos parches que se pueden poner en su cuna, en el carrito, en una prenda de vestir que dan también un resultado extraordinario y son inocuos para los ``peques´´.
Ahora está muy de moda las pulseras de citronella, también muy efectivas y muy comodas porque no requieren aplicación.
Hay muchas otras alternativas, como Antimosquitos ISDIN que contiene la sustancia activa repelente de insectos IR3535® que combina de manera muy favorable eficacia y seguridad. Eficacia probada contra múltiples especies de mosquitos y otros insectos como el mosquito tigre. Eso sí, no usar en menores de dos años.
Otro producto muy recomendado en farmacias es Mosi-guard de laboratorios OTC. Aquí la sustancia activa es el citriodiol, obtenida de extractos de eucalipto y limón, muy eficaz como repelente de mosquitos y otros insectos como las garrapatas. 
Para los adultos que vais a países tropicales o a zonas endémicas existen alternativas más fuertes como Relec Extra Fuerte, El principio activo con acción repelente que incorpora es la dietiltoluamida (DEET) a una concentración del 50%. La Dietiltoluamida es el ingrediente activo más potente de los que se conocen contra mosquitos y Relec Extra Fuerte es el producto que lo incorpora en una concentración más elevada.
Tenemos también una amplia gama de productos muy eficaces para combatir las picaduras, pero esto prefiero dejarlo en manos de vuestro farmacéutico. El sabrá observar y valorar la lesión, sólo así recomendará el producto más adecuado a cada tipo de situación.
Y recordad, sólo poneros en manos de expertos en salud, poneros en manos de farmacéuticos.


jueves, 18 de julio de 2013

PISCINAS PÚBLICAS, GIMNASIOS Y ONI-COMICOSIS


En esta época del año hay que prestar especial atención a la oni-comicosis o lo que es lo mismo micosis en la uñas. Esto no es más ni menos que una infección por hongos en esta zona del cuerpo muy difíciles de combatir, por lo que es mejor es tratar de prevenirlas. Esto lo conseguiremos y no al 100% utilizando calzado impermeable cada vez que frecuentemos zonas públicas de baño, ya sean duchas, piscinas, etc.
Esta infección ataca en principio la zona superficial de la uña, que empieza a adquirir un color claro, como de desgaste. Lo notaremos por este cambio de coloración y una leve molestia, como pequeños pinchazos en la uña que te aseguro que empeorará con el paso del tiempo si no pones remedio. La decoloración evoluciona a color amarillento, que irá oscureciendo progresivamente a marrón o incluso verdoso. La micosis puede llegar a infestar la zona interior de la uña, la cual ensancha, se acaba desformando hasta incluso resquebrajarse o romperse. Hay ocasiones en que la uña se desprende de forma total o parcial, llegando a ser muy molesto. Por motivos como este, es el que te aconsejo que si lo padeces, vayas sin dudarlo a tu farmacia, ponte en manos de profesionales donde te recomendarán el mejor tratamiento adecuado a tu caso.
 Es una patología difícil de combatir, hay que ser perseverante porque por muy resistente que sea la infección hay medicamentos muy eficaces en el tratamiento de estas molestas oni-comicosis.
Hay antifúngicos de prescripción médica que actúan alternado la permeabilidad de membrana del microorganismo provocando su destrucción. Normalmente son de prescripción médica, pero hay algunos que no necesitan receta pudiendo adquirirlos directamente en tu farmacia. Los hay de aplicación diaria o incluso en días alternos, mejorará su eficacia si previamente limas la zona afectada mejorando la penetración del fármaco. Ojo, es importante ir deshechando las limas utilizadas.
Hay otros fármacos menos agresivos pero muy eficaces como es el caso de Excilor, este penetra en la uña y provoca un rápido descenso del pH, consiguiendo un ambiente poco propicio para la proliferación de estos microorganismos.
Pero como dije anteriormente más vale prevenir que curar, en caso de infección evitaremos ir descalzos por casa, usaremos chanclas en la ducha, no compartiremos toallas ni calcetines con el resto de la familia y extremaremos las medidas higienicas sobre todo en la ducha, desinfectando esta con lejía diariamente.
Si os queda alguna duda id rápido a vuestra farmacia donde os atenderá personal experto en esta materia.


domingo, 7 de julio de 2013

¿NOS VAMOS A TOPMAR EL SOL?

Llega el verano y tod@s queremos estar broncead@s. Es subir la temperatura y llega la moda del bronceado stile.
 El exceso de sol no es saludable, realmente sólo se recomienda tomar el sol unos minutos al día. Con unos minutos, tenemos suficiente para sintetizar la vitamina D que necesita nuestro organismo y prevenimos problemas como el raquitismo. Eso sí, si nos pasamos, comienzan los problemas, aceleramos el envejecimiento, la piel se deshidrata y el cutis irá perdiendo progresivamente su capacidad de retener agua, nuestra piel estará más agredida y favoreceremos la aparición de arrugas. Eso sería un mal menor, si no protegemos nuestra piel adecuadamente y las exposiciones son continuadas podríamos sufrir en un futuro problemas más serios como melanoma o cáncer de piel.
Del sol estamos protegidos gracias a un pigmento que se denomina melanina, aquellas personas que presentan una piel más morena, tienen una concentración más alta de melanina y suelen ser más resistentes a padecer problemas por exposición al sol. Pero eso sí, tod@s tenemos un límite, incrementaremos la síntesis de melanina con la toma de sol, siendo esta la responsable del bronceado, pero su exceso, desembocará en problemas serios como edemas, eritemas, quemaduras e incluso melanoma en los casos más severos.
No olvidéis que a la vuelta de la esquina todos tenemos una farmacia donde hay un personal con una gran cualificación que estará encantado de resolvernos cualquier consulta que surja.



viernes, 28 de junio de 2013

Pero... ¿Las frutas después de las comidas engordan?

Muchos son los mitos alimentarios que invaden los medios de comunicación en estas fechas, no comas pan, uff esto me engorda mucho, no tomes lechuga, ayunar reduce el estómago y un largo etcétera que más que consejos, se convierten en falsas pautas de adelgazamiento y el cumplirlas, hace que empeoremos nuestros hábitos alimentarios. Recordad que cualquier duda que surja, cualquier consulta relacionada con vuestra salud, aspecto físico, alimentación, etc, tenéis a la vuelta de la esquina una farmacia con personal sobradamente cualificado para resolveros cualquier incógnita relacionada con vuestra salud y bienestar.
Uno de los mitos que más se escucha últimamente es que la fruta engorda después de comer... Pues es falso,   el contenido graso de las frutas es nulo, cero, exceptuando algunas como las aceitunas o los aguacates, las frutas no aportan grasa a nuestro organismo. Si es cierto que gracias a su alto contenido en fibra, el tomarlas antes de las comidas da sensación de saciedad y ayuda a que comamos menos, pero podemos tomarla después si eso nos gusta más, ya que el organismo está preparado para digerir distintos nutrientes y alimentos simultáneamente. Además su sabor dulce, proporciona sensación de placer tras la alimentación ayudando a que no sigamos comiendo tras tomarlas como postre. 
Eso sí, la fruta contiene azúcar en forma de fructosa, que se metaboliza a glucosa una vez esté en el organismo, aunque sea de obligado cumplimiento incluir fruta en nuestro día a día, en el orden que se prefiera, no debemos tomar más de tres piezas al día.
www.pharmadoo.com


jueves, 27 de junio de 2013

¿Qué me das para quitarme unos kilitos?

 Ya tenemos el verano aquí, ¿quien decía que no iba a llegar ?. Ahora viene lo peor, nos ponemos el bikini o el bañador y vemos horrorizados como esos kilitos que nos sobran se hacen carne, y una carne muy visible.
 Pues para este problemilla que tenemos muchos de nosotr@s os vamos a recomendar ALLI. La principal diferencia de ALLI y sus competidores es que, ALLI es el único MEDICAMENTO autorizado en Europa indicado para el tratamiento de la Obesidad ( IMC > 30 ) y del Sobrepeso ( IMC 28-30 ), y eso que resalto, la palabra MEDICAMENTO es el mejor aval que existe¿Porqué? Pues ni más ni menos que el ser medicamento quiere decir que hace lo que dice que hace y ademas demostrado.
 No quiero aburriros contando de manera detallada el mecanismo de acción, sólo os diré que lo que hace es inhibir una Lipasa Pancreatica, por lo que conseguiremos que parte de la grasa que ingerimos no la absorbamos, pues bien, eso junto con el seguimiento de una dieta nos hará perder esos odiosos kilitos.
 Además cuenta con una web muy chula con unas herramientas muy útiles que os recomiendo que visitéis, os pongo el enlace:
www.alli.com.es

 Pues nada, no os desesperéis que como veis, todo tiene arreglo. Buen veranito a tod@s.



jueves, 13 de junio de 2013

¿Quemaduras? Corre a tu farmacia tenemos la solución.

¿Quemaduras? 
Algo tan típico en nuestra rutina diaria como las quemaduras y…¿Has pensado si tienes el producto adecuado en tu botiquín para tratarlas?. Ya sea cocinando, planchando, si eres profesional de la hostelería o de otro campo, no dudes in ir a tu farmacia habitual cuando te encuentres con tan molesta lesión.

Si es una quemadura leve, puedes tratarla con productos con dexpantenol, siempre y cuando no sea una herida abierta. El dexpantenol es un regenerador de la piel que va  a favorecer la reparación de la misma. En estos casos recomiendo bepanthol crema, este además de contener dexpantenol, tiene una textura muy ligera y fresca dando una sensación de frescor y alivio que viene genial en estos casos.


Una vez curada la piel, evita que se te quede marcada aplicando aceite de rosa de mosqueta pura de una a dos veces al día y un protector mínimo spf 50 y que proteja también frente a radiación UVA. No dudes, recurre a tu farmacia que te asesorarán expertos que día a día velan por tu bien más preciado, tu salud.

jueves, 16 de mayo de 2013

MI PIEL MI TATUAJE




En una farmacia encontrarás expertos en dermofarmacia  habituados a tratar con esta antigua y a la vez moderna corriente; el tatuaje. Muchas son las personas que optan por esta forma de decorar su cuerpo y yo como farmacéutico y amante de este arte, pretendo dar unos consejos que te ayuden a resolver cuestiones típicas; como qué le pasa a tu piel, cómo curarlo, cómo conservar la pigmentación y el color el mayor tiempo posible, etc.
A la hora de hacernos un tatuaje, lo primero de todo es tenerlo claro y evidentemente ponernos en manos de expertos, en manos de negocios acreditados que trabajen con material estéril e hipoalergénico. Dejarnos de ``cutres,´´ ya que puede acarrearnos consecuencias desastrosas que van desde  un mal trabajo, hasta enfermedades como dermatitis, infecciones cutáneas locales, enfermedades como tétanos, diversos tipos de hepatitis, VIH, sífilis, etc. Así que id a negocios acreditados llevado por profesionales, sólo así evitareis un posible disgusto.
Hace un hermoso día, estamos muy contentos con el trabajo que nos han hecho, pero a pesar de su bello aspecto, no deja de ser una herida. Es una perforación que afecta aproximadamente a los primeros dos milímetros de tu piel, la barrera cutánea queda deteriorada e impregnada de unos pigmentos que podríamos decir se han aplicado por punción. Tenemos que curarlo de manera que evitemos infecciones, favorezcamos la regeneración cutánea y optimicemos la conservación del tatuaje al máximo.
¿Cómo conseguirlo? El primer paso es constancia, hay que ser pacientes y no tener prisa en exhibirlo. En el estudio, normalmente te aplican una capa de una crema con alto poder hidratante, normalmente vaselina y un apósito o film de tipo plástico. El apósito lo mantendrás 24 horas, no debes quitártelo en este plazo de tiempo. Una vez transcurrido este tiempo, quitarás el apósito y lavarás el tatuaje tres veces al día. Aplicarás un jabón a pH idóneo, a lo que llamamos pH neutro para la piel, es un pH ligeramente ácido que ayude  a mantener las condiciones óptimas de tu piel y de la tinta. Cómo farmacéutico te podría recomendar varios que son geniales en estos casos como inibsa o jabón multidermol. Posteriormente secaremos con papel por presión, no restregar, no frotar, presionaremos varias veces hasta que el tatuaje quede totalmente seco. El último paso es aplicar una fina capa de crema que mantenga hidratado y ayude en el proceso de regeneración de tu piel. En este caso recomiendo cremas con dexpantenol, es un gran reparador y con un alto poder hidratante. Una que cumple estos dos requisitos es Bepanthol especial tatuajes, crema que conozco como profesional y como usuario y es muy recomendable. Hay otros muy buenos productos que también puedes utilizar como el aceite bio oil, es cicatrizante, reparador e hidratante. Lleva componentes como la caléndula, aceite de romero y aceite de manzanilla que también van muy bien en estos casos. Este proceso debemos hacerlo durante al menos dos semanas. Evidentemente, durante este espacio de tiempo nos olvidaremos de exposición al sol, piscinas, baños en la playa y si no tienes más remedio que ir, prohibido el baño y mantenerlo tapado con un apósito no transparente y a ser posible que no sea de tejido en la zona de contacto, y si se mojara en la piscina o el mar, lavar con agua limpia, secar y aplicar crema.

Excepciones en el cuidado. Existen casos en los que por riesgo de infección o de agresión durante las dos primeras semanas lo taparemos, es decir, siempre que estemos en ambientes no idóneos. Por ejemplo, si es un trabajo o una actividad en la que puedes ensuciar el tatuaje, o si hay una exposición al sol, son situaciones en los que se recomendaría taparlo.
Ya han pasado las dos semanas. Ya ha pasado el primer ciclo del cuidado, ahora pasamos a otra etapa donde con más permisibilidad, seguiremos prestando atención al cuidado de tu piel tatuada. Durante dos o tres semanas más, es recomendable secarlo muy bien siempre que te des un baño en una piscina o en la playa. Si sudas haciendo deporte, o lo ensucias, lávalo con jabón y sécalo por presión. Si observas que tarda en curar, que la piel queda como reseca, veteada, podrás seguir aplicando crema hasta que lo observes totalmente curado y que el color sea homogéneo a tu piel.

Creo que se me ha infectado. Al principio, recién tatuados, es normal que la piel esté rojiza, ligeramente inflamada, incluso puede picar un poco mientras cicatriza. Si por algún motivo, la piel se infecta, observaremos inflamación y enrogecimiento persistente, molestias, fuerte picor e incluso dolor, en estos casos debemos pedir consejo médico o farmacéutico. Siempre que no sea una infección severa, en la que necesitaremos consejo y prescripción médica, hay una crema que va muy bien, blastoestimulina pomada, ésta a pesar de contener antibiótico puede venderse sin receta médica. Tiene dos acciones claves en estos casos, acción antibiótica y antibacteriana gracias a la gentamicina y acción cicatrizante gracias a la centella asiática. A pesar de mis recomendaciones, siempre es conveniente que su farmacéutico vea y opine que hacer con un tatuaje que se ha complicado.
Últimos ``consejillos´´. Siempre que nuestro tatuaje esté expuesto al sol, sobre todo los de color, deben estar protegidos. Debemos aplicar protección total, al menos de factor 50, así conseguiremos que la calidad del color y de los trazos resistan el paso del tiempo. Esto debe hacerse siempre, toda la vida. Recuerda que no expondrás el tatuaje al sol hasta pasadas dos semanas, a partir de este momento, pondrás protección cada vez que te expongas. Como novedad en estos casos han lanzado al mercado ladival pieles tatuadas 50 solar, no sólo protege frente a las radiaciones infrarrojo-A,  UVB/UVA , protegiendo el color del tatuaje, sino que además por su contenido en Pro-Vitamina B5 (pantenol) ayuda a cicatrizar y regenerar la piel. Los aceites nutrientes previenen la deshidratación y mantienen la elasticidad y firmeza de la piel proporcionando una mejor definición del tatuaje. Está formulado sin perfumes, sin colorantes, sin parabenos, sin peg. Por lo que ayudan a que no haya ningún tipo de irritación ni fototoxicidad en la zona aplicada.
Si periódicamente aplicamos crema hidratante, sobre todo las específicas de estos casos como bepanthol tatuajes, mejorará la calidad del color. Por ejemplo, en verano, cuando vengamos de la playa, puedes aplicar este tipo de cremas que alargarán la vida de tu tatuaje.


domingo, 21 de abril de 2013

Fotoprotección, algunos conceptos básicos.

Ya casi casi que vemos el mes de Mayo al doblar la esquina, y aquí en Málaga ( os escribo desde la costa ) es ahora cuando empiezo a ver a gente color "Peppa Pig" llegar a la Farmacia para que le den algo, y lo que habría que darles seria una buena colleja.
Desde este post me gustaría explicar una serie de conceptos sobre Fotoprotección, que espero os resulte interesante:
En primer lugar deciros que existen dos tipos de radiación UV que llegan a nuestra piel:
   - UV-A: Son las responsable de la pigmentación inmediata, aunque también de las alergias solares, fototoxicidad y sobre todo del fotoenvejecimiento.
   - UV-B: Que por así decirlo son las responsable del moreno, y también del eritema y enrojecimiento ( la quemadura,vamos )
También tenemos la radiación IR-A, que también es responsable del fotoenvejecimiento ( aunque no todos los protectores solares protegen frente a ella, lo veremos más adelante en otro post ).
Otro tema que me parece interesante es el del Factor de Protección, me gustaría desterrar esa leyenda urbana que dice que el número es el tiempo que puedes estar a pleno sol sin quemarte, o que indica cada cuanto tiempo tiene que aplicarse el protector solar.
Pues bien, para medir el Factor de Protección ( FPS ) se aplica el índice llamado COLIPA Europeo. Y para determinar este FPS se valora la dosis mínima de radiación ultravioleta que produce la primera reacción eritemática (o enrojecimiento), perceptible en la piel humana, mínima dosis eritemática (MED).
 Esta MED se determina con y sin protección. La relación entre ambas es el FPS:


                                       FPS: MED con protección/ MED sin protección



Otro concepto interesante y que al consumidor en general no le queda muy claro es la resistencia al agua. Pues bien cuando el Protector solar sea Water resistant si después de un baño de 40 minutos queda al menos un 70% del valor del factor de protección calculado sobre la piel en seco. Y el Fotoprotector sera Waterproff si resiste un baño de 80 minutos.

Pues bien espero haber aclarado algún concepto. En el siguiente post hablaremos de Fototipos, Consejos y Advertencias. Y recomendare los mejores Fotoprotectores ( en mi opinión ) que encontramos en las Farmacias.
Un saludo.







 


 





 


 


 



 


 

lunes, 8 de abril de 2013

Pierde peso de manera SEGURA.

Con la llegada del buen tiempo, del calorcíto, no hacemos mas que mirarnos la barriguilla, las caderas en el espejo, de frente o de perfil, y empezamos a mascullar: No puede ser, tengo que hacer algo!!!!
Pues bien, hace unos meses me presentaron la nueva linea de LIPOGRASIL, y la verdad es que me pareció algo muy interesante.
De entre las 5 presentaciones existentes, voy a hacer especial hincapié en el Lipograsil Gestor de Grasas y el Lipograsil Control entre horas.

Del Lipograsil Control entre horas , me gustaría destacar de su composición un elemento muy poco usado, pero muy interesante, el CROMO. Este micronutriente ,que se encuentra en forma de picolinato de cromo, interviene en el metabolismo de la glucosa, potenciando la acción de la insulina, encargada de facilitar la entrada de los hidratos de carbono sencillos al interior celular para poder ser utilizados y así transformados en energía, contribuyendo, así, a la supresión del apetito. La posología es de 2 comprimidos entre las dos principales comidas, ademas es importante resaltar que los comprimidos deben ser chupados y NO masticados.




En cuanto al Lipograsil Gestor de Grasas, destacamos el Chitoglucano, que es un extracto de hongo comestible conocido en la cocina asiática.  Este ingrediente contiene un complejo de ácidos grasos, y es de gran utilidad para el exceso de peso. Sus propiedades antiobesidad han sido demostradas en numerosos estudios clínicos.
Tiene un doble mecanismo de acción atribuido a sus componentes principales:
- Descompone la grasa corporal acumulada en los adipocitos, gracias a la presencia del complejo
específico de ácidos grasos. Actúa principalmente en la grasa visceral.
- Disminuye la absorción de grasas de la comida a nivel intestinal gracias al chitosan vegetal que contiene. Éste se une a las grasas que no se absorben y se eliminan.
Así, reduce el IMC a base de una reducción de la masa grasa, pues no reduce la masa muscular, cosa que
contribuye a una pérdida de peso adecuada. La posología es de 4 comprimidos diarios.


Pues lo dicho, en mi opinión son dos muy buenos productos. Ademas ahora ha comenzado una promoción en las farmacias, donde puedes dejar alguna receta que elabores en casa de manera saludable, y quien sabe, a lo mejor sales en un libro de recetas, SUERTE!!!!!!!


miércoles, 3 de abril de 2013

LOS 10 MANDAMIENTOS DE LA OPERACIÓN BIKINI



   Muchos somos los que llegando estas fechas pensamos; ``ups´´ me sobran unos kilitos o… quizá tenga un poco de barriga, y así un sinfín de preguntas y afirmaciones relacionadas con nuestro aspecto físico. Ni mucho menos pretendo ser superficial con este artículo, simplemente trato de dar unos consejillos prácticos de vida saludable para afrontar una situación que nos incumbe a tod@s. Así, sin más rodeos os presento mi teoría de los diez mandamientos de la operación bikini:
1.-Amarás tu salud sobre todas las cosas.
Sólo anteponiendo tu salud a ``bobadas´´ superficiales conseguirás aceptar una dieta sana como sabrosa y placentera. Si esto queda claro, lo sano te gusta, un estilo de vida saludable es beneficioso para tu salud y para tu línea deseada. Sin lugar a dudas este es el mandamiento más importante.
2.-No tomarás hidratos de carbono a partir del mediodía.
Los hidratos de carbono son la principal fuente de energía de nuestra dieta, no se trata de suprimirlos ya que son esenciales en nuestra alimentación, sólo hay que controlarlos, saber cuándo debemos comerlos y conocer cuáles sí y cuáles no son saludables o beneficiosos.
Los hidratos de carbono o glúcidos están presentes en multitud de alimentos como son las, frutas, cereales, pastas, dulces, bollería, etc. Los cereales y derivados son muy ricos en estos y tienen un elevado aporte calórico, pero es una importante fuente de energía. No se recomienda el consumo de este tipo de alimentos en momentos del día en que predomine el sedentarismo, como por ejemplo antes de acostarse, o en descansos prolongados carentes de actividad física. Salvo frutas y vegetales con escaso poder calórico, debemos evitar a estas horas, en nuestra rutina del día a día pastas, arroces, pan, cereales (exceptuando salvado, constituido por fibra alimentaria, aportando pocas calorías y ayudando a regular el tránsito intestinal) y evidentemente productos azucarados (chucherías y bollería industrial), estos últimos deben reducirse al máximo y no ser una alternativa en nuestra rutina diaria.
3.-``Santificaras´´ el día de tu homenaje.
La vida se vive una vez y es recomendable siempre con sentido común, comer algo que te guste. Si tienes constancia y te cuidas, te puedes permitir ``caprichitos´´, es una recompensa necesaria al esfuerzo. Eso sí, estos dependerán de tu nivel de exigencia o de casos concretos que por motivos de salud o deportivos, sigas algún tipo de dieta prescrita por profesionales.
4.-Honrarás tu desayuno.
Es nuestra primera comida, después de esta tenemos todo un día por delante para quemar las calorías ingeridas. El aporte energético a primera hora de la mañana es esencial para afrontar un duro día de trabajo. Aquí podemos incluir café, infusiones, zumos, frutas, tostadas (integrales ayudan al tránsito), cereales (de salvado mejor), etc. En las tostadas se recomienda suprimir mantequillas, margarinas y embutidos de alto poder calórico, aunque también es cierto que si apetece un caprichito un día puntual, por la mañana siempre será más recomendable que en otras horas del día.
5.-No decaerás.
Junto con el primer mandamiento, este es de vital importancia. Es inconcebible el sacrificio sin ir acompañado de la mano de la constancia.
6.-No cometerás actos impuros entre horas.
Hay que ajustarse a las comidas diarias, desayuno, almuerzo y cena. Si redistribuimos las calorías ingeridas añadiendo un tentempié (entre el desayuno y el almuerzo) y una merienda, mejor. Pero eso sí, todo lo que pase de esto suprimirlo, se acabó picar entre horas, ya que no es bueno ni para la salud (triglicéridos, azúcar, colesterol, problemas digestivos entre otros, etc), ni para nuestra codiciada línea.
7.-Si cenarás.
La cena es nuestra última comida antes de estar varias horas sin comer, necesitamos un aporte de nutrientes antes de irnos a la ``piltra´´. Eso sí, durante el sueño estamos en uno de esos momentos de sedentarismo absoluto, por lo que optaremos por alimentos bajos en calorías y proteicos ya que son esenciales para mantener nuestra masa muscular y ayudan en multitud de procesos metabólicos. Una cena ligera pero obligada, nos ayudará a conciliar el sueño y a regular el tránsito. Esto lo conseguiremos con cremas de verduras (calabacín, zanahorias, etc), podemos añadir una pieza de fruta y un aporte proteico (filete de pollo o pescado a la plancha o una tortilla francesa). Debemos reducir a estas horas verduras de hoja blanda como lechugas por ejemplo, ya que retienen líquido y dan gases, provocando digestiones pesadas durante el sueño.
Siempre podemos variar en función de la climatología, en verano por ejemplo, la cremita de verduras podemos sustituirla por un rico gazpacho sin pan, o un aliño sin salsas controlando la cantidad de aceite (de oliva por supuesto).
8.-No creerás fasos testimonios ni mentiras.
Huye de dietas milagro y profesionales no acreditados. Tenemos la suerte de tener siempre a la vuelta de la esquina personal cualificado en las FARMACIAS, siempre alerta, siempre dispuestos a resolver nuestras dudas y atender nuestras necesidades. No dudes en preguntar y solicitar recomendación, ya que es cada vez más extensa la gama de artículos que podemos encontrar en nuestra FARMACIA que sirven de ayuda. Entre ellos; quema grasas, diuréticos, reguladores del tránsito, pre y probióticos, etc.
9.-No consentirás deseos ni pensamientos sedentarios.
No hay que caer en una rutina sedentaria, hacer ejercicio y llevar una vida activa es saludable, es beneficioso para tu salud y para tu línea. Haz deporte con moderación, si vives en un primero… ni se te ocurra coger el ascensor, si vas o vienes… anda, camina, juega un partidito de vez en cuando, tu salud te lo agradecerá.
10.-No codiciarás los cuerpos ajenos.
Cada persona es un mundo, somos como somos, simplemente tenemos que llevar una vida sana y estar ``agusto´´ con nosotros mismos. Evitar sobreesfuerzos por alcanzar simplemente un físico determinado, y evidentemente ``cero´´ sustancias perjudiciales para tu salud que es tu bien más preciado.