Translate

viernes, 29 de noviembre de 2013

Contando ovejitas!!!!

Todo el día corriendo, preocupados por el trabajo, la hipoteca, los hijos.... llega la hora de irse a la cama y ahora a contar ovejitas !!! Cada vez son más las personas que sufren estos trastornos leves del sueño, y lo cierto es que hoy  día tienes varias soluciones en tu Farmacia de referencia sin necesidad de acudir a tu médico.

Lo primero que debes hacer es intentar soluciones sin ningún tipo de medicación, sólo seguir una serie de medidas higiénicas antes de acostarse:
- Irse a la cama a la misma hora.
- Cenas frugales, no copiosas.Evitar el consumo de alcohol.
- Mantener condiciones ambientales adecuadas en la habitación ( temperatura, ventilación, ruido ).
- Evitar acciones estresantes en las horas previas de ir a la cama...

En fin una serie de medidas que a todas luces parecen más que razonables. Si aún así no es posible conciliar el sueño de una manera sencilla tenemos una serie de soluciones en la Farmacia:

+ Antihistamínicos con propiedades sedantes: Muy extendido el uso de la Doxilamina y de la Difenhidramia. Ambas sin necesidad de prescripción medica.
+ Valeriana y sus combinaciones: Tenemos multitud de dosis de Valeriana, llegando incluso a 450 mg de extracto seco de Valeriana, indicado para el insomnio ocasional. Tambien nos encontramos con combinaciones de Valeriana con otros tipos de plantas medicinales como la Melisa el Lupulo...
+ Melatonina: Hormona sintetizada a partir de la Serotonina, que nos ayuda a regular el ritmo circadiano, los ciclos de vigilia-sueño.

Cualquiera de estas son buenas soluciones si hablamos de un insomnio ocasional, para casos más severos no dudéis en ir al medico. 
No dude en consultar a su Farmacia donde se os aconsejará sobre la mejor manera de proceder.

sábado, 9 de noviembre de 2013

La dermatitis atópica, una molesta patología que se ha instalado con fuerza y sigue creciendo.




La dermatitis atópica consiste en una erupción de la piel que tiende a hacerse crónica, donde observamos rojeces, descamación, exudación y todo acompañado de ese  molesto picor que la caracteriza.
Es una patología que ha aumentado en más de un 200% de casos en los últimos años, atacando con fuerza a los peques,  más de un 10% de los niños se ven afectados por esta molesta compañera.
Cuando afecta a los más pequeños, aparece normalmente después de los dos meses de edad, dándose el mayor número de casos un 85% aproximadamente antes de los 5 años. Los síntomas normalmente se inician con rojeces en la zona facial extendiéndose progresivamente a los pliegues de la mano, brazos, piernas, etc. Cursando como hemos dicho antes con sequedad, irritación, inflamación, picor, exudación e infección si no aplicamos tratamiento.
En función de la fase sintomatológica que nos encontremos, nuestro médico nos recomendará un tratamiento adecuado que va desde emolientes para la sequedad, corticoides para la inflamación e irritación e incluso antibióticos  en los casos que curse con infección.
Un buen aliado que tenemos en estos casos es nuestra Farmacia, ya sea en el tratamiento o en el asesoramiento. Son expertos que sin lugar a dudas nos van a facilitar la vida en caso de toparnos con esta patología.
Eucerin ha lanzado al mercado Eucerin atopic control sin cortisona pudiendo utilizarse tanto sólo, tras la aparición de los primeros síntomas y rebrotes o también como coadyuvante con otros tratamientos de prescripción médica. Atacando desde todos los síntomas:
Disfunción de la barrera; AGE Omega 6, refuerza la barrera lipídica y reduce la pérdida de hidratación.
Sequedad; contiene ceramidas que hidratan y nutren intensamente.
Irritación e infección; decanadiol que tiene acción antibacteriana.
Inflamación; licocalcón A que calma y descongestiona la piel.
Picor y rascado mentoxipropanediol alivia el picor y la necesidad de rascado disminuye.

No dudes, consulta a tu farmacéutico.